• punta del este,
    uruguay
    26-27 nov 2022

    población 3.5mil
    Zona horaria utc -3

    Temperatura media (nov) 25°C
    Luz Diurna (day) 12.5hrs
    Nivel de Lluvia
    promedio (año) 1203mm

    soluciones destacadas producción y uso de energías renovables, conservación de los oceanos

EXTREME E
ENERGY X PRIX
ROADSHOW

  • Media ID-9437
  • Media ID-9438

    ¿CÓMO PODÉS ACERCARTE A LA ACCIÓN?

    ¡Visítanos en el corazón de Punta del Este el jueves 24 de noviembre de 18:00. a 19:30, donde podrás ver por primera vez este campeonato sin igual!

    Los diez equipos y sus pilotos desfilarán por las calles de la ciudad, antes de detenerse para responder preguntas y reunirse con los fans en la parada final. ¿Vas a estar allá también?

FAN ZONE

  • Media ID-9434

    ¡ESPERÁ, HAY MÁS!

    ¿Querés ser parte del fin de semana de carreras de Extreme E?

    ¿Tenés ganas de ver la acción rueda a rueda de los autos 100% eléctricos?

    Por primera vez en la historia del Campeonato, organizaremos una zona llamada "Fan Zone" dedicada a nuestros fans locales los días 26 y 27 de noviembre. Los simpatizantes podrán mantenerse al tanto de toda la acción en un segmento de la pista, y también habrá pantallas disponibles para poder seguir la carrera en su totalidad. Interactuar con sus ídolos a través de sesiones de autógrafos y fotografías y con la música de un DJ profesional.

    Entonces, ¿qué necesitás para poder obtener nuestro pase Fan Zone? Las entradas son GRATIS y estarán disponibles en línea a partir del miércoles 16 de noviembre. ¡Solo disponible para 6.000 fans afortunados, así que registrate rápidamente en el link a continuación para recibir una notificación y evitar decepciones, ya que será por un tiempo muy limitado!

  • Media ID-9435

    Las entradas para el fin de semana de la carrera Uruguay Naturals Energy X Prix en Punta del Este ya están agotadas.

    Para quienes no tengan su entrada, la mejor forma de ver la final del campeonato en el Uruguay Natural Energy X Prix es en vivo y en exclusiva por Canal 5 a partir de las 12:00 p.m.

    • De acuerdo con sus objetivos de sostenibilidad, Extreme E pide a sus espectadores locales que sean conscientes del medio ambiente y de los demás mientras asisten al evento. Seguí nuestro Código de conducta ecológico para Extreme E Fan Zone:
    • Los invitados pueden traer su propia comida y refrescos para consumo personal en el evento. Considerá opciones sostenibles como botellas reutilizables, bolsas reutilizables en lugar de bolsas de plástico, Tupperware o similar en lugar de film transparente, etc. Tené en cuenta que no se permiten bebidas alcohólicas ni envases de vidrio.
    • Tendremos disponibles contenedores en toda la Fan Zone: seguí las instrucciones de reciclaje y desechos v elimina todos tus desechos de manera adecuada.
    • Los fumadores deberán tener cuidado de apagar todos los cigarrillos antes de desecharlos en contenedores apropiados o llevarse las colillas a casa. Por favor, no los tirés al suelo.
    • Si ves basura en el suelo, ayudá al equipo del evento recogiéndola y desechándola en el contenedor apropiado.
    • Traé ropa adecuada para el fin de semana; en caso de que se pronostique un clima húmedo, elegí una chaqueta para la lluvia adecuada en lugar de un poncho de plástico de un solo uso.
    • Comidas y bebidas estarán disponibles para comprar en el Fan Zone y se servirán utilizando materiales de embalaie sostenibles. Utiliza los contenedores de basura y reciclaie correctos para avudar a reducir los desechos.

  • Media ID-9268

    Para el Uruguay Naturals Energy X Prix, Extreme E se asociará con la marca país para mostrar el compromiso conjunto con las energías renovables y la electrificación. La producción y el uso de energía renovable es tan crucial para el campeonato como lo es para Uruguay. En términos de generación eléctrica, Uruguay es uno de los países líderes en la producción de energías renovables.

  • Media ID-9264

    Ambiente local

    El Uruguay Naturals Energy X Prix se lleva a cabo en Punta del Este, una ciudad costera en una península de la Costa Atlántica. Es un ecosistema muy rico, diverso y productivo que provee bienes, servicios y actividades incluyendo pesca, turismo, navegación, proyectos de desarrollo portuario.
    La zona costera uruguaya consiste en una franja de espacio terrestre y marítimo de ancho variable, la línea de costa sobre el Río de la Plata y el Océano Atlántico tiene una longitud aproximada de 714 km.

    Uruguay es altamente vulnerable al cambio climático y la variabilidad climática, dados sus sectores clave y la dependencia climática para una producción agrícola exitosa. Uruguay es vulnerable a una lista de peligros climáticos que incluyen sequías, inundaciones, altas temperaturas, olas de calor y tormentas.

    Uruguay es el segundo país más pequeño de América del Sur (después de Surinam), y está compuesto por pastizales bajos (tres cuartas partes del país), ideal para la cría de ganado vacuno y ovino.

  • Media ID-9266

    En lo deportivo

    El campeonato regresa a América del Sur para vivir un segundo X Prix consecutivo, con cuatro equipos que todavía tienen la oportunidad de conseguir la gloria del título en Uruguay: Rosberg X Racing, X44 Vida Carbon Racing, ACCIONA | SAINZ XE Team, y No.99 GMC HUMMER EV Chip Ganassi Racing.

    En los próximos días develaremos más detalles sobre las condiciones de la pista del Uruguay Naturals Energy X Prix para el enfrentamiento final. 

  • Media ID-9267

    Energía renovable en Uruguay

    En términos de generación de electricidad, Uruguay es uno de los países líderes en energías renovables. Actualmente, el país genera más del 98 por ciento de toda la electricidad a partir de fuentes renovables, principalmente eólica e hidroeléctrica. Además, Uruguay es uno de los países más electrificados del hemisferio, con el 99,9% de los hogares conectados a la red eléctrica.

    El campeonato se enfoca en promover el cambio a vehículos eléctricos y la descarbonización del transporte, que es un enfoque principal del gobierno uruguayo como el próximo paso en su viaje renovable. De manera similar a Uruguay, Extreme E está probando activamente nuevas fuentes de energía renovable para reducir la necesidad de combustibles fósiles.

  • Media ID-9265

    Conservación Marina

    Uruguay tiene una gran relación con el océano y su conservación. Sus hábitats marinos sustentan pesquerías importantes, ayudan a mitigar el impacto del cambio climático, proporcionan materias primas para la industria y brindan oportunidades para la recreación.

    Frente a la costa atlántica de Uruguay, la convergencia de una corriente oceánica cálida proveniente de Brasil y una corriente fría de Malvinas crea uno de los sistemas acuáticos más productivos del mundo: un hábitat natural y una ruta migratoria para ballenas, delfines, focas y leones marinos. , peces y aves marinas, incluidas las especies amenazadas, vulnerables y en peligro crítico.

    El territorio oceánico de Uruguay alberga muchas especies marinas increíbles como ballenas, tiburones, delfines, tortugas marinas, rayas, peces, aves y más. El área incluye arrecifes de coral prácticamente inexplorados y cañones marinos que son un hábitat importante para la merluza, anchoas, tiburones, camarones, calamares y langostas de aguas profundas.

  • Media ID-9436

    El legado de Extreme E

    Extreme E se asoció con la Organización para la Conservación de Cetáceos (OCC), como parte de su Programa Legacy para el Uruguay Natural Energy X Prix, en un proyecto de educación oceánica impulsado localmente, y ambas organizaciones se esfuerzan por catalizar el cambio en las políticas, la gobernanza y el comportamiento humano, que es tan transformador como centrado en la Tierra.

    La OCC es una ONG que se dedica a la conservación marina, la educación y sensibilización ambiental, el turismo marino responsable y la pesca sostenible. Su objetivo es proteger los ecosistemas marinos de Uruguay y sus comunidades costeras, incluida la costa de Punta del Este. Gracias a los esfuerzos de OCC, en 2013 las aguas jurisdiccionales de Uruguay fueron declaradas santuario de cetáceos para las muchas especies vulnerables y en peligro de extinción.

    Extreme E trabajará con OCC para ayudar a continuar sus esfuerzos con su educación escolar y exhibiciones itinerantes, impulsando la importancia de la vida marina. Uno de los enfoques será mejorar el catálogo de identificación con fotografía de ballenas de la OCC, mientras se organiza y procesa el material existente y se genera contenido nuevo. Estos catálogos de identificación son integrales para ayudar a rastrear y monitorear los datos de ballenas en aguas uruguayas.